Cómo Encontrar Trabajo Si Eres Adulto Mayor
Reclutadores de talento recomiendan a los adultos mayores mantenerse actualizados, capacitarse en el uso de equipo de cómputo y paquetería.
Ser adulto mayor puede traer más beneficios que complicaciones a la hora de buscar trabajo si se saben explotar los aspectos positivos que sólo los años pueden brindar, como la experiencia y estabilidad.
Las oportunidades y salarios dependen de la escolaridad, experiencia e intereses de las personas, que pueden colocarse en posiciones de empacador voluntario, servicio a clientes a través de call center, supervisores de almacén y asesores financieros.
La condición física también es un factor que los reclutadores de talento toman en cuenta y que se verá reflejado en la jornada laboral, que puede ser de 4, 6 y hasta 8 horas.
Para buscar trabajo, expertos de Manpower consultados por El Economista recomiendan:
Mantenerse actualizado, capacitarse en el uso de equipo de cómputo y paquetería.
Redactar el currículum vitae en una sola hoja, con fotografía, y destacar los tres últimos empleos, empezando por el último puesto desempeñado.
Durante la entrevista:
Acudir en tiempo, presentable, alineado y con una actitud positiva.
Resaltar los hábitos, valores y competencias adquiridas durante su trayectoria laboral.
Destacar las áreas de interés, metas y objetivos más significativos, así como alguna experiencia de éxito en donde hayan logrado un plus para la empresa.
Tener un pensamiento creativo y con apertura a los cambios.
Si quieres ampliar tu panorama, puedes acudir al Centro de Desarrollo de Talento creado por la Secretaría del Trabajo y la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos, donde ofrecen actualización para adultos mayores a través de cursos y seminarios del programa Gente Grande.
Fuente: http://eleconomista.com.mx/sociedad/2012/07/14/como-encontrar-trabajo-eres-adulto-mayor